-Atropellos en los servicios de línea:
En los últimos meses del año nuestros compañeros conductores se han visto involucrados en situaciones de atropellos de usuarios de la vía pública. Ante estos desgraciados sucesos se ha creado un sistema de asistencia al conductor copiado del protocolo de metro, según el asesoramiento de nuestro compañeros de metro, la primera intervención ha de ser precoz en este tipo de accidentes catalogados como muy graves y consiste en lo siguiente:
Primero: Formación a los Mandos, para que sean ellos los que acompañen al trabajador a las dependencias de Sagrera y sea allí donde se le dé el primer soporte psicológico, de forma sistemática y obligatoria al trabajador.
Segundo: En las siguientes 48h del hecho causante, se le llamara al trabajador para seguir prestándole ayuda psicológica, esta ayuda será voluntaria.
Tercero: Al cabo de días siempre que el trabajador así lo solicite se le volverá a llamar para hacerle un seguimiento de su estado, también de forma voluntario.
-Amianto:
Se están llevando acabó mediciones de amianto en diferentes departamentos del Metro, el lunes pasado se hicieron mediciones en Can Boixeres que constaron del filtrado de 1000 litros de aire para buscar posibles partículas de amianto en el aire, según el resultado de estas mediciones se decidirá extrapolarlas a los Almacenes de los CONs que pudieron contener recambio con material de amianto, hace mas de 20 años.
A su vez se llamará a los trabajadores que estuvieron en contacto con partículas de amianto y se les realizarán las revisiones médicas pertinentes, en el caso de estar jubilados se les llamará e informara del tema.
-Zapatos:
Se va a constituir una mesa de trabajo en base a una prueba piloto, para dotar a varios trabajadores conductores/as de línea así como de maniobras de calzado anti deslizante, con el fin de ver que calzado se adecua a ese puesto de trabajo, recordamos que hay servicios que se inician en línea acabándolos en cochera de maniobras y es en esa franja horaria la cual el trabajador debe tener un calzado adecuado para estar en cochera y taller.
-Manipulación de cargas:
Los días 17 y 18 de diciembre, se impartirán unas capacitaciones basadas en cómo manipular cargas y pesos. Inicialmente serán para los trabajadores que han causado baja laboral por este hecho y posteriormente se ampliara a toda la plantilla de Talleres.
– Mascarillas:
Arranca un estudio de los nuevos epis de respiración así como su catalogación en sap, los siguientes epis a estudiar serán cascos, gafas etc.
Desde el SIT proponemos adaptarnos a los nuevos epis del mercado que son compatibles entre sí, como cascos con orejeras, mascarillas con gafas etc.
-Formulario Riesgo Percibido puesto de conducción:
770 han sido los formularios recibidos de la campaña de cuestionarios del riesgo psicosocial del puesto de conducción, a esos hay que restarles cerca de un 25% de nulos, pasando a ser 577 formularios validos para su análisis.
Queda pendiente ver los resultados.
Desde el Sindicato Independiente, queremos agradecer la participación a todos los conductores que han dedicado su tiempo a manifestar en este cuestionario la situación actual y diaria del servicio en línea.