Existen dos procesos de elecciones en la empresa, que se realizan periódicamente, es decir cada 4 años:
1- Elecciones a Miembros del Comité de Empresa.
2- Elecciones a la Promotora del Plan de Pensiones.
El Sindicato Independiente de Transportes como representante de los trabajadores, participa en todas y cada una de las Comisiones de trabajo que componen el Comité de Empresa.
*MESA DE CONVENIO COLECTIVO
La Mesa Negociadora de Convenio Colectivo en adelante MNCC, es la responsable de negociar el Convenio Colectivo de todos los trabajadores de Transports de Barcelona que se rijan por él, quedan exentos los trabajadores denominados Fuera de Convenio. Los representantes elegidos para pertenecer a ella son los que cada sección sindical determina y siempre acorde de la proporcionalidad obtenida del total de miembros del Comité de Empresa. Este apartado estará en marcha siempre que se inicien las Negociaciones y hasta el fin de las mismas.
*COMISIÓN PERMANENTE
Comisión de trabajo formada por 5 miembros, 1 por cada sección sindical con representación en el Comité de Empresa. A ella pertenece el Presidente, Vicepresidente y 3 Secretarios. Sus funciones son las de Representar al Comité en las negociaciones oportunas con la Dirección de la Empresa. Entre otras reuniones, participan en las de Comisión del Fas, Comisión de Vivienda, Comisión de vestuarios.
*COMISIÓN DELEGADA
Es una Comisión de más representación que la Permanente, 2 miembros por Sección Sindical y en el caso de UGT y CCOO 1 miembro más por ser Sindicatos de clase con implantación Nacional. Esta Comisión es la responsable de las Negociaciones más importantes que se puedan producir durante la vigencia del Convenio Colectivo. Es la encargada de negociar la aplicación del Real Decreto Europeo 902/07, también se responsabilizo de negociar el ingreso de los conductor@s de verano a jornada completa.
*COMISIÓN PARITARIA
Comisión que está representada por 2 miembros de cada sección sindical firmante del Convenio Colectivo vigente en la actualidad, SIT, UGT y CCOO. Es la Comisión que debe interpretar aquellos artículos de Convenio en los que no se muestren de acuerdo las partes firmantes. Las reuniones son periódicas en función de los conflictos que existan de la aplicación del Convenio. También es la responsable de acabar de aplicar aquellos artículos del convenio que el mismo ya mencionaba, entre otros, art 41, etc. Sólo puede interpretar Convenio y es previa su reunión antes de presentar denuncia a cualquier art. Del Convenio.
*COMISIÓN VPT
Comisión de trabajo meramente técnica, conformada por los firmantes del Convenio 1998-2002, que fue donde se implanto la VPT. Durante algún tiempo estuvieron en este Comité todas las Secciones Sindicales, abandonándolo después. Este Comité es paritario y está formado por 3 representantes de los trabajadores, 3 representantes de la Dirección de la Empresa más un Asesor externo que tiene el voto de calidad en caso de empate en las votaciones. Su trabajo es atender a las reclamaciones de Valoración de Puesto que realicen los ocupantes, la Empresa o las Secciones Sindicales y Valorar los puestos de Nueva creación. El sistema utilizado para la Valoración es el comúnmente llamado por Comparación, cada ocupante puede compararse con otro puesto para ver cuál es su posición dentro del Organigrama de la Empresa.
*COMISIÓN EXPLOTACIÓN
Está formada por un delegado del Comité de Empresa, por cada una de las Secciones Sindicales que tienen representación en el mismo. Es la responsable de analizar y dar soluciones a todos los problemas que surjan en el colectivo de Tráfico. Entre otras funciones está la de regular la Escogidas de servicios, Alterar los puntos de relevo, velar por el cumplimiento de los acuerdos, en fin todo aquello que tenga que ver con el servicio de los conductores.
*COMISIÓN MATERIAL MÓVIL
Está formada por un delegados del Comité de Empresa, se da el caso de que alguno de ellos no son miembros ni de Talleres, ni de Material Móvil. Es la encargada de negociar todos los temas relativos a Materia Móvil y talleres. Se encarga de negociar cada año el calendario Laboral, si bien la Empresa no está obligada a llegar acuerdo si tiene que reunirse con los representantes de esta Comisión. También trata temas de Escogida, Horarios, personal de almacenes, etc.…
*COMISIÓN ADMINISTRACIÓN
Esta Comisión es la responsable de negociar los temas del colectivo de administrativos y Mandos de explotación. Entre otras funciones acuerda los calendarios laborales de cada año, escogidas de servicio, periodos vacacionales, cursos de formación, cursos de formación subvencionados por el FORCEM, etc…
*COMISIÓN SALUD LABORAL
Comité paritario que está compuesto según la ley de Riesgos y Prevención Laboral. Formada por distintos miembros Sindicales y de la Dirección de TB. Es la responsable de velar por que se cumpla la ley de Prevención de Riesgos Laborales. Entre otras funciones, realiza vistas por los CONs para efectuar los informes oportunos y así se puedan subsanar las anomalías antes de que se generen conflictos. También se reúne con carácter de urgencia después de cada agresión para analizarla, siguiendo el Protocolo establecido. Dicho Protocolo de actuación se confecciono en el seno de este Comité.
*COMISIÓN FAS + VIVIENDA
Esta Comisión es la que se encarga de velar por las correctas asignaciones en ayudas del Fondo deAsistencia Social (FAS), se notifican y aprueban las cantidades facilitadas a los solicitantes, así como determinar la aceptación o no de la ayuda. En materia de vivienda se vigila se cumpla los plazos acordados y el orden correcto. La ayuda se efectúa para la adquisición de vivienda, tal y como se acuerda en el Convenio Colectivo.